Para
comenzar con la salida, es necesaria la colocación de los tacos con
anterioridad, algo importante y personal, ya que lo que para un atleta puede
resultar cómodo a otros puede resultares incómodo.
0-Colocación de los tacos
Desde
el borde externo de la línea de salida mides dos pies, y en esa posición se
coloca el primer taco. El segundo taco estará situado a una distancia de tres
pies del borde externo de la línea de salida, es decir, un pie más atrás que el
primer taco. El taco delantero mantiene la inclinación mínima posible, mientras
que el segundo taco mantiene un punto o dos de inclinación.
Al
comenzar la salida, el atleta se encontrará situado detrás de los tacos y
orientado hacia la dirección de la carrera esperando la primera voz del Juez de
Salida. Hay tres órdenes de este Juez para comenzar la carrera y son:
1-A sus puestos:
El atleta se coloca en su pista y sitúa los
pies sobre los tacos colocados anteriormente, manteniéndola rodilla del taco
trasero apoyada en el suelo. Las manos están situadas posterior a la línea de salida, enfrentando sus dedos
pulgares con una distancia de separación de la anchura de sus hombros.
El Juez
considera que ya todos están colocados en sus puestos y decide dar la siguiente
voz
2-Listos:
El
atleta toma su posición definitiva antes de la salida. Este eleva la cadera por
encima de los hombros y los hombros se proyectan más allá de la línea de
salida.
El Juez
da la salida cuando considera que todos se han posicionado en su posición
definitiva y dispara
3-Disparo:
El
atleta en este momento intenta aplicar su fuerza de manera simultánea con ambas
piernas sobre los tacos. Se produce una extensión completa de la pierda
adelantada, mientras la pierna atrasada comienza su movimiento hacia delante
buscando el contacto con el suelo. La posición del tronco se comenzará a
enderezar cuando hayan pasado ya los primeros 6-8 primeros apoyos.
Si los
atletas comienzan la salida antes del momento de disparo, se les considera
salida nula y normalmente quedan descalificados.
Partiendo
de una posición estática, se activa el
movimiento global y especifico de los miembros corporales, y manteniendo el
tronco en posición que ayude a que la puesta en marcha sea lo más rápida
posible. En caso de posicionarse de forma incorrecta el tronco, hará que el
deslizamiento de las piernas sea muy vertical, estropeando así el horizontal,
que sería el avance correcto.
Hay que
tener en cuenta una serie de puntos importantes en el momento de la salida de
tacos, como son; los ángulos conformados por las distintas articulaciones, la
posición del cuerpo, la posición de los pies del atleta, la tensión muscular en
la fase de “listos” y el gesto explosivo en la puesta en marcha en el momento
del disparo. Esto podrá verse en los vídeos adjuntados.
En
estas pruebas, la salida es una parte muy importante ya que su objetivo es romper
con el estatismo del cuerpo, y hacer que este salga en el menor tiempo posible
con su mayor velocidad.