martes, 29 de abril de 2014

Introducción de la salida de tacos

Las carreras más cortas que podemos encontrar en atletismo, son las carreras de velocidad, que pueden realizarse tanto en pista cubierta (distancias de 50-60 metros) y en pistas al aire libre (distancias sobre 100 y 400 metros).
En este tipo de pruebas, el atleta se agacha en la línea de salida y tras darse el pistoletazo de salida por el Juez de Salida, se lanza a la pista con la mayor velocidad posible hacia la línea de meta, por lo que consideramos que la salida es realmente importante en este tipo de carreras. En efecto, el atleta americano Thomas Burke  fue el único en adoptar la posición de salida durante una carrera en 1896 que ganó con brillantez gracias a su salida. Desde 1929, Los corredores alcanzan la tracción inicial situando sus pies sobre unos bloques especiales, denominados tacos, que pueden ser de metal o de plástico, y que están diseñados para sujetar al corredor. Estos se colocan detrás de la línea de salida.

Los atletas utilizan diferentes técnicas en cuanto a la hora de correr, distribuyendo su velocidad en distintas partes de su carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario